
¿Cómo limpiar ollas?
Remojar las ollas
Una vez que terminamos de cocinar, debemos dejar las ollas en remojo, ya que el agua ayuda a que se ablande los restos de comida que quedaron pegados en la vajilla.
Este método también puede funcionar con las ollas quemadas.
Calentar agua
Si dejarlas en remojo no funciona, podemos optar por hervir agua con un poco de detergente en ellas, durante 15 minutos. Al realizar dicha acción, los restos quemados que hay en la olla comenzarán a despegarse, y al usar el detergente o cloro, se evitará el olor de estos.
Luego de un tiempo, debemos llevar la olla al lavaplatos y lavarla con una esponja de metal y agua fría.
Usar vinagre
Otro método para limpiar las ollas, es de mezclar 1 taza de agua, con una de vinagre; y llevar la olla a hervir durante 5 minutos. Colocaremos la hornalla al mínimo, y con la ayuda de una espátula o algún utencilio de madera (menos cuchillo), comenzaremos a despegar los restos.
Este método lo podemos utilizar especialmente en las ollas de acero inoxidable.
Usar limón
Cuando una olla antiadherente se raya, ya no es la mimsa. Por lo tanto, tenemos que prevenir rayones a toda costa, cuando intentamos despegar comida quemada de ella.
Lo mejor que podemos hacer en este caso, es usar jugo de limón.
Exprimiremos 3 limones en la olla antiadherente quemada, y luego la llevaremos a fuego medio por 5 minutos, y dejarla reposar durante toda la noche. Al día siguiente, usaremos una esponja suave para que la grasa y alimentos, se hayan despegado.